Estructura de rodamientos y adaptación del espacio: Guía de selección de rodamientos
En el diseño de sistemas mecánicos, normalmente se determina primero el tamaño del eje. El diámetro del eje, la longitud del eje y la carga de trabajo que soporta afectarán directamente el diseño general del equipo. Después de determinar las especificaciones del eje, los ingenieros deben elegir rodamientos adecuados dentro del espacio de instalación limitado, de modo que puedan cumplir con los requisitos de carga y al mismo tiempo considerar una estructura compacta y un montaje sencillo.
Los rodamientos existentes conforman un sistema completo de tamaño estándar, y los tipos de estructuras también son muy diversos, adaptándose a diferentes condiciones de espacio y de trabajo. Los métodos de adaptación más comunes son los siguientes:
Aplicación de diámetro de eje pequeño: Los rodamientos de bolas de ranura profunda se utilizan comúnmente, con una estructura simple, un funcionamiento suave y un costo moderado, adecuados para equipos con cargas pequeñas y medianas y un espacio de instalación compacto.
Diámetro de eje grande o aplicaciones de servicio pesado: comúnmente se utilizan rodamientos de rodillos cilíndricos o rodamientos de rodillos cónicos, que tienen una gran capacidad de carga y son adecuados para condiciones de carga de impacto o de servicio pesado.
Espacio radial limitado: Se pueden considerar series livianas o ultra livianas, como rodamientos de bolas de doble hilera o rodamientos de rodillos de doble hilera, para brindar mayor capacidad de carga con dimensiones externas más pequeñas.
Limitación del espacio axial: se pueden utilizar cojinetes de paredes delgadas o cojinetes estrechos especialmente diseñados para adaptarse a disposiciones estructurales especiales.
En el proceso de selección específico, se deben considerar exhaustivamente factores como la velocidad de rotación, la dirección de carga (radial/axial/compuesta), la vida útil esperada, el método de lubricación, la estructura de sellado y la facilidad de mantenimiento.
En general, la selección de rodamientos no se limita a la compatibilidad de tamaño, sino también a un equilibrio entre rendimiento, vida útil y aprovechamiento del espacio. Una configuración adecuada de los rodamientos puede mejorar significativamente la estabilidad y la fiabilidad de todo el funcionamiento de la máquina.

