Guía para descifrar la causa y la solución de problemas de sobrecalentamiento de los rodamientos
Los principales factores que provocan el calentamiento de los rodamientos
Lubricación insuficiente: posible "detonante"
Una lubricación inadecuada es uno de los factores clave que provocan el aumento de la temperatura de los rodamientos. La falta de lubricante puede provocar que los rodamientos pierdan la protección necesaria durante el funcionamiento a alta velocidad, aumenten la fricción entre los elementos rodantes y las pistas de rodadura, y generen una gran cantidad de calor. Además, el uso de grasas lubricantes inadecuadas o deterioradas también puede reducir su efecto refrigerante, lo que provoca un aumento de la temperatura de los rodamientos. Por ejemplo, en entornos de alta temperatura, ciertos tipos de grasas lubricantes son propensos a la oxidación, la degradación del rendimiento y no pueden proporcionar una lubricación suficiente.
Cabe destacar que puede existir un círculo vicioso entre una lubricación deficiente y el aumento de la temperatura de los rodamientos. Si las condiciones de lubricación son deficientes, la temperatura de los rodamientos aumentará, y la alta temperatura acelerará el proceso de envejecimiento de la grasa lubricante, deteriorando aún más la lubricación y provocando un aumento continuo de la temperatura. Por lo tanto, el mantenimiento regular del sistema de lubricación es crucial para garantizar el funcionamiento normal de los rodamientos.
Error de instalación: 'Destructor' invisible
El método de instalación correcto es igualmente importante para mantener el funcionamiento del rodamiento. Cualquier desviación, ya sea apretando o aflojando demasiado durante el proceso de instalación, romperá el equilibrio de fuerzas dentro del rodamiento. Una instalación demasiado apretada puede reducir la separación entre los elementos rodantes y la pista de rodadura, aumentando la fricción. Por el contrario, una instalación demasiado floja provocará vibraciones durante el funcionamiento, intensificará la vibración y la fricción, y finalmente provocará un fenómeno de calentamiento. Además, una instalación poco precisa también puede someter a los rodamientos a una tensión adicional, acelerando el desgaste.
Defecto material: 'debilidad' innata
Los rodamientos de baja calidad pueden presentar diversos defectos durante el proceso de producción, como materiales impuros y baja precisión de mecanizado. Estos defectos congénitos pueden provocar un desgaste y fricción anormales durante el uso, lo que provoca la acumulación de calor. Por ejemplo, los productos falsificados y de baja calidad suelen presentar una precisión deficiente en las pistas de rodadura, lo que puede provocar que los elementos rodantes no giren con suavidad durante el movimiento, lo que aumenta la fricción y, inevitablemente, genera calor.
Sobrecarga: La 'carga' de la sobrecarga
La carga de trabajo que soportan los rodamientos también puede afectar su temperatura. Cuando la carga supera el rango nominal, aumenta la tensión de contacto entre los elementos rodantes y la pista de rodadura, lo que genera calor. Por otro lado, una presión excesiva también puede acelerar el proceso de daño por fatiga de los rodamientos. En la práctica, si los parámetros del equipo se configuran de forma inadecuada o si se trabaja con sobrecarga durante un tiempo prolongado, es fácil que los rodamientos se sobrecalienten.
Plan de investigación dirigido
Después de descubrir que el rodamiento está sobrecalentado, se deben realizar inspecciones específicas en función de los posibles motivos mencionados anteriormente.
Evaluar el estado de la lubricación: Primero, confirme si el lubricante es suficiente y adecuado. Revise el estado de la grasa lubricante, incluyendo cambios de color, signos de separación de aceite y agua, etc., para determinar si es necesario reemplazarla.
Revise la calidad de la instalación: Asegúrese de que los rodamientos estén correctamente instalados y elimine cualquier desviación o holgura. Ajuste adecuadamente la instalación si está demasiado apretada o demasiado floja para garantizar la precisión de la instalación.
Observe el aspecto de los daños: Preste atención a si hay desgaste evidente, grietas u otros daños en la superficie del rodamiento. Si detecta un problema, reemplace las piezas dañadas inmediatamente.
Monitoreo de la carga de trabajo: Verifique si la carga operativa del equipo excede el límite de carga del rodamiento. Ajuste los parámetros del equipo según sea necesario para evitar sobrecargas.
Priorizar el estado del sistema de lubricación es el primer paso para solucionar el sobrecalentamiento de los rodamientos y la forma más fácil de identificar y corregir el problema rápidamente. La detección y corrección tempranas de los problemas de lubricación pueden prevenir eficazmente daños más graves.
(Fuente: Terminator Wang Yong para problemas con los cojinetes del motor)